B. Traven es el escritor que mejor supo describir la situación de nuestro México antiguo. Escritor estadounidense que sólo se conoció a través de sus novelas, y por la manera extraordinaria de la vida del campesino, del revolucionario y principalmente de la vida del campo mexicano. Sólo se conocen unas cuantas fotografías del escritor, se conoce muy poco de él y de su vida personal. Y de lo que se conoce, se conoce desvirtuadamente.El es el Autor, entre otros cuentos, de Canasta de Cuentos Mexicanos, La Rosa Blanca, El Barco de la Muerte, El tesoro de la sierra Madre, El Puente de la Selva, La Rebelión de los Colgados, El General y la hoy nos ocupa: Macario.
Esta es una Película Mexicana con los siguientes créditos:
Protagonistas: Ignacio López Tarso
Pina Pellicer
También con: Enrique Lucero
Mario Alberto Rodriguez
José Gálvez
José Luis Jimenez
Eduardo Fajardo
Consuelo Frank
José Dupeiront
Celia Tejeda
Pepe y sus Marionetas
Adaptación Cinematográfica: Emilio Carbadillo y Roberto Gavaldón
Fotografía: Gabriel Figueroa
Director: Roberto Gavaldón
Locaciones: Ciudad de Taxco, Guerrero
Lagunas de Zempoala
Grutas de Cacahuamilpa
Año: 1959
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTEVY_os-tG-qmLDeecaS_bYaonUU9BMafSLk_c9IgukxHtF86BE4o8IdHLBjQ8LFQ6vAOKs_a6pnGKRUezQB6l8XmA389LWeEJHHU3pfCADoL983GPi0f6XhKYgeNryQYfLs7rPWmCFY/s1600/th+(2)wwe3.jpg)
"Después de un arduo día de cortar arboles, recortarlos, acomodar su mecapal y transportar la leña por varios Kilómetros (labor que por muchos años realizó), por fín llega Macario a su jacal construido con infinidad de varas enterradas en el árido suelo del lugar, y con otras ramas secas encima semejando un techo".
"Su familia lo esperaba, como cada tarde para que reunida pudieran sentarse a la mesa para comer. Su esbelta mujer y cinco hijos eran el motivo principal de toda aquella rutina diaria. Vender la leña por unas pocas monedas y hasta donde se pudiera, ofrecerles sólo un poco de comida".
Tanta era su pobreza, que Macario se rehusó a seguir comiendo sólo frijoles. Decidió morirse de hambre de una buena vez, que morir poco a poco comiendo unos cuantos frijoles a diario. Su esposa sabía cual era su mayor anhelo: Comer un guajolote entero. Sólo para él. Sin convidarle a nadie, ni a sus propios hijos, ni a su mujer.
Así es que ella ve la oportunidad y se roba un Guajolote. Se lo prepara con mucho cariño y se lo ofrece en su morralito que le servía de vianda a la hora de irse a cortar la leña. El no lo podía creer. Por fín su sueño se haría realidad: Un pavo entero para él.
Pues resulta que él se va con su guajolote donde siempre cortaba la leña, en lo más profundo del bosque donde nadie lo pudiera ver para pedirle un poco de su manjar. Ya estaba listo para disfrutar aquella comida que había soñado por mucho tiempo, cuando siente la mirada de alguien. Se trataba de un hombre vestido con un traje de charro negro, traje sumamente lujoso con botones y bordados de Plata.
-"¿No me va a convidar compadre?" Reclamó con voz fuerte el charro negro.
-"Dame sólo un pedacito de ese rico guajolote y a cambio te daré una de mis espuelas de Plata"-
Macario se negó rotundamente a esa petición. ¡Era su guajolote y no lo compartiría ni por todo el oro del mundo! De qué le serviría la espuela de Plata? En cuanto quisiera venderla le cortarían las manos por ladrón. Un pobre como él, sólo podría tener una espuela como esa robandola.
Así que renegando por la negativa, aquel charro negro se va dejándolo solo.
Cambió de lugar su preciado manjar y ahora si se daría el atracón de su vida.
En eso estaba cuando de reojo ve la figura de un anciano vestido de blanco, el cual de igual manera le pide un bocado. Macario también se lo niega ya que según él, el Hombre sólo quiere ver una buena acción.
Llega al lugar un tercer hombre al cual no le niega el bocado. Más aún le ofrece la mitad del guajolote. ¿Quién es éste personaje? ¿Por qué le ofrece no sólo un bocado, si no la mitad del pavo?
Les recomendamos ver la película y entérense de la parte final de esta Novela, ya que cómo he dicho: "Más vale una imagen que mil palabras"